martes, 16 de diciembre de 2008

Una partitura especial

Ya han encendido las luces de Navidad.
Ya han comenzado a llegar las felicitaciones y christmas.
Las compras y los regalos.
Las prisas y las tiendas.
Las comidas de empresa y los preparativos en casa.
Es la preparación de Navidad.
Y me pregunto: Qué celebramos?
Si pudiéramos anotarlo, nos encontraríamos con tantas diferencias y matices que se podría decir que son celebraciones diferentes.
He comenzado a leer el libro de John D. Crossan: "El Jesús de la Historia - Vida de un campesino judío" y me ha llamado la atención el comentario que hace en su Obertura: "estas palabras (de Jesús) no son una lista que se lea y punto. Tampoco son un sermón que se predica. Son una partitura que debe ser tocada, un programa que debe ponerse en práctica. La presente obra constituye la relación de su primitiva orquestación y de su ejecución primera. Al final, como en el principio. ahora igual que entonces, lo único que existe es la ejecución".

Me pregunto cómo debe sonar mi propia ejecución... A lo mejor estoy tan desafinado que esa partitura que se titula "Buena Noticia" no dice nada. Es aburrida, sin nervio, falta de entusiasmo y con una ejecución muy pobre.
Al final, creo que tendré que volver a las "clases de música"... Todo el mundo dice que esta partitura es especial, muy especial.

miércoles, 15 de octubre de 2008

En medio de la crisis...

En este mundo del "bienestar" todo el mundo habla de crisis. Los Gobiernos, las empresas, los políticos, la prensa y la TV, la gente de a pie...
Es la crisis.
Y los Bancos lo repiten y se anuncian al borde de la quiebra.
Y sin embargo, ayer mismo, nos comentan que en los cinco años últimos los Bancos en España han conseguido unos beneficios (después de pagados los impuestos) de más de 65.000 millones de euros.
Es difícil de entender.
Los Bancos no son los edificios. Se trata de entidades, de personas, de gente que se ha embolsado todo ese dinero. Y ahora claman para que les ayuden, que les presten dinero, que les den avales...
Tenemos crisis!
Y lo más probable es que no podamos gastar tanto como antes, que algunas cosas escaseen, que empresas tengan que cerrar, que bastantes pierdan el trabajo...
Es la crisis en "nuestro mundo".
Y es que en el "otro mundo", el Tercero o el Cuarto, la crisis es permanente.
Nuestro Primer Mundo, el del bienestar, consigue que una gran mayoría de la humanidad viva en crisis permanente, con una escasez de todo, con hambre y con carencias de lo más elemental...
Pero esa crisis (¿de verdad?) desaparece de nuestro panorama.
A veces, hasta nos da pena. "Pobre gente!" Qué pena! Y, quizás, demos algunas monedas para "ayudar"...
Llegamos a tener la impresión de que o es mala suerte o es por su culpa... Y así se resuelve el problema...
Hemos creado, consentido, admitido y disfrutado de un mundo que para conseguir su bienestar arruina y desvasta el resto del mundo. Provoca todas las crisis posibles, las miserias y las muertes de tantísima gente.
Crisis, sin embargo, que no vemos ni admitimos. Es la crisis de "los otros".

jueves, 25 de septiembre de 2008

Más imágenes de Haití

Posted by Picasa

Desvalidos en Haití

Las tormentas y las lluvias tropicales han caido con fuerza sobre Haití.
La gente humilde y más vulnerable lo ha perdido todo...
De dónde les llegará la ayuda?

Al parecer el mundo prefiere "Noticias" más interesantes y atractivas...
De ellos, de los más pobres, no se habla. Es como si no existieran. Y sin embargo... ellos son el reclamo de un mundo más justo y solidario. Nuestros ojos deberían descubrir en esas situaciones lo que ya Jesús señalaba: Tuve hambre, tuve sed, estaba desvalido... y me socorriste, me ayudaste, me vestiste, me diste de comer...

Un llamamiento para que tomemos conciencia!
Posted by Picasa

jueves, 11 de septiembre de 2008

Historia del sufrimiento


Quiero citar a Albert Nolan. Es una frase que comenta en su libro "Jesús, hoy - Una espiritualidad de libertad radical" (Ed.Sal Terrae):
"La historia de la humanidad... ha sido una historia de sufrimiento, tal como la describió el teólogo Johann Baptist Metz hace algunos años".
Frecuentemente nos empeñamos en mirar la historia (la grande y la chica) hacia arriba, hacia los que mandan, hacia los poderosos, hacia los ricos... Y terminamos quedándonos miopes o ciegos.
La historia real, la de verdad, es la de toda esa Humanidad sufriente, o como oigo decir a los Misioneros de los Sagrados Corazones la Humanidad "traspasada" (muerta en la cruz y traspasada por la lanza de tantos dolores, angustias, miserias y hambres...
La podemos ver en la prensa, en la TV, en internet, en los medios de comunicación.
Lo malo es que todas esas noticias se conviertan únicamente en "noticias".
Tenemos que dejarnos atrapar por esa globalidad. Nos está llegando la onda... la voz de los sin voz, el clamor de los humildes y vulnerables.
Entremos en la onda, sintonicemos y comencemos a comprender que esa historia de la humanidad es mi historia también.

miércoles, 16 de julio de 2008

La tragedia de nuestros inmigrantes

PATERAS Y TRAGEDIA
Motril Acoge en medio de la muerte
JUANTXU OSCOZ
SALOBREÑA (GRANADA).

ECLESALIA, 15/07/08.- Vergüenza de ser persona, cristiana y hasta humana. De verdad que muchas veces -estos días son unos de ellos- que uno siente verdadero asco en lo más profundo de sus entrañas por ser persona, cristiano viviendo así y hasta casi de ser humano. No quiero hablar del G - (y de sus comidas, cenas y menús ¡que son los de todos los días!) Tampoco quiero hablar de Bush, Berlusconi que son una verdadera raza de víboras. Tampoco de Mugabbe ni de Obiang que son unos dictadores y asesinos. Pero como ellos hay otros muchos jefes de estado y políticos que son muy parecidos. Tampoco quiero hablar de la foto de Cañizares sentado en su trono, revestido como hacía mucho tiempo que yo no veía a un prelado con tanta pompa y boato. Roja tenía la cara de tanto peso como tenía que aguantar de guantes, manguitos, ropajes, tiara y vestimentas. ¡Roja la tendría que tener por otros motivos que no el anuncio de su marcha al Vaticano a presidir la Liturgia!
¿Qué liturgia tuvimos, tuvieron todos los muertos estos días en la recepción que unas doscientas personas de Motril Acoge? -junto con algunos miembros de la Cruz Roja y la Guardia Civil de Salvamento que estaban verdaderamente destrozados y afectados, hasta necesitar, parece ser, ayuda médica y psíquica-. Personas a las que nos juntamos algunos más sosteniendo unas velas en señal de luz y de vida para todos.
No vino ningún ministro de Nigeria, país de origen de toda esa pobre gente. No vino la Ministra de Medio Rural y Marino -Elena Espinosa- No vino la Ministra de Igualdad -Bibiana Aido-. Tampoco vimos a ningún obispo, párroco o cura por los alrededores ¡tendrían otras cosas que hacer o dieron un rodeo! El ayuntamiento de Motril dedicó un día de luto por tantas muertes inocentes.
Esto es lo que hubo y lo que hay y nuestro políticos hablando de pedir y necesitar el voto inmigrante. No nos engañen más. ¡No nos engañemos! No hablemos, por favor de igualdad, ni de solidaridad, ni de Alianza de Civilizaciones y demás zarandajas. No nos equivoquemos diciendo que hay que ayudar al desarrollo de esos países -que están llenos de gente corrupta y asesina-. Hablemos de que ahora nos sobran ¡más que nunca! porque la tarta de la riqueza ha disminuido "salvo para los de siempre" y no quedan sobras, ni tajos, ni obras mal pagadas y que nadie quiere.
Otra vez este verano vemos en la línea azul del horizonte marino pesqueros, veleros, yates y pateras. Todas son embarcaciones, pero las pateras no son igual ni sus tripulantes tampoco. No seamos falsos ni hipócritas. Se nos llena la boca diciendo que no hay razas, que “todos pertenecemos a la misma raza humana" que es políticamente incorrecto llamar negros a los subsaharianos, que no está bien hablar de ilegales... pero con esas afirmaciones huecas solamente buscamos y queremos tranquilizar nuestra conciencia. Jesús de Nazaret nos dijo: "dadles vosotros de comer", "para el camino llevad sólo lo justo, como mucho un cordón para atar el vestido, unas sandalias y un bastón donde apoyaros y poder caminar".
Por eso yo hoy me siento asqueado y no estoy tranquilo. Me duele el alma de tanta tragedia y me seguirá doliendo -visto lo visto y vivido lo vivido- por mucho tiempo. Me asquean tanto cinismo y tanta hipocresía. Por ser así de tibios el Señor nos vomitará por su boca y de su lado. ¡Gracias -mil gracias desde el fondo del alma- a los que acogen aún así a estas buenas gentes! Nos dan clases de humanidad, de ética y de verdad. (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

Dios no mandó su hijo al mundo para condenar...

...sino para se salve por él 14 de septiembre 2025 (Fiesta de la Exaltación de la Cruz) El texto que nos ofrece este fin de semana la Iglesi...