miércoles, 11 de junio de 2025

El Espíritu de la verdad...

...Os guiará  hasta la verdad plena

FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

15 de junio 2025


Han pasado muchos años y siglos desde que los "doctores de la Iglesia" quisieron explicar cómo es Dios. Le dieron muchas vueltas. Echaron mano de la filosofía, estrujaron sus cerebros y neuronas y... nos quedamos como estábamos. "A Dios nadie lo ha visto", eso ya lo escribía Juan en sus cartas. Jesús tampoco nos explicó cómo es su naturaleza o su esencia o... Nos habló en parábolas, en alegorías, en cuentos, en expresiones que pudiéramos entender, hacernos idea...

En lugar de tratar de entender o explicar cómo es Dios (uno en tres personas, esencia, naturalezas...) es mejor escuchar atentamente las parábolas de Jesús: "La parábola del hijo pródigo" - "La atención de Dios sobre todos nosotros, incluso de las flores y de los pájaros" - "La alegría de que ni una sola oveja se pierda" - "El banquete de bodas al que nos invita a todos" - "La compasión hacia los pobres, los leprosos, los marginados, las prostitutas"...

Como escribe Fray Marcos: -"De Dios no sabemos nada ni falta que nos hace... Los conceptos filosóficos de "naturaleza, sustancia, persona, etc." nonos dicen hoy nada. Es inútil seguir empleándonos para explicar lo que es Dios o cómo debemos entender el mensaje de Jesús.
Debemos volver a la simplicidad del evangelio y utilizar la parábola, la alegoría, la comparación y el ejemplo simple, que nos empujen, no al conocimiento sino a la vivencia.
Lo que experimentaron los primeros cristianos es que Dios podía ser a la vez y sin contradicción: Padre celeste origen, fuente. y fundamento de todo lo que existe, Dios encarnado que está en cada una de las criaturas, fuerza arrolladora que todo lo renueva y transforma..."

Es ese mismo Dios-Espíritu, Ser invisible, presente en toda la realidad que nos rodea, está actuando en cada uno de nosotros. "Si abrimos el corazón nos llevará a la Verdad".

Como comenta Fray Marcos, es más nuestro ego (como ser superior racional, dominador y emprendedor) el que desea tener todas las explicaciones... Y nuestra mente, aún con todos los adelantos de la robótica, de la inteligencia artificial y demás, sigue con tantos interrogantes y desconocimientos... al tiempo que tenemos ante los ojos verdaderas maravillas (de la naturaleza, de nuestro propio ser, del cosmos) a las que apenas si prestamos atención.

"Dios es Amor", escribió Juan. Un amor incondicional, desinteresado, entregado, gratuito, esperanzado, compasivo, lleno de comprensión, que se da totalmente... (Todos esos detalles que nos ofrecen las parábolas de Jesús).

Texto del evangelio de Juan 16, 12-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

- «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues no hablará por cuenta propia, sino que hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir.

Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará».

No hay comentarios:

"Quitad esto de aquí...

...No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.» 9 de noviembre 2025 El texto del evangelio de Juan nos presenta una escena que siempre ...