viernes, 3 de diciembre de 2021

Para que toda carne vea la salvación de Dios

Preparad el camino del Señor

Domingo 5 de Diciembre de 2021

Segundo domingo de Adviento. Y en la catequesis que nos ofrece la Iglesia aparece la figura de Juan el Bautista. Una figura muy especial que, también en su manera de expresarse, nos va a pedir que estemos atentos, que no nos despistemos…

“Lucas ha resumido su mensaje -escribe José Antonio Pagola- con este grito tomado del profeta Isaías: «Preparad el camino del Señor». ¿Cómo escuchar ese grito en la Iglesia de hoy?  ¿Cómo abrir caminos para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo podamos encontrarnos con él? ¿Cómo acogerlo en nuestras comunidades?”

“Allanad sus senderos; los valles serán rellenados, los montes y colinas serán rebajados; lo torcido será enderezado, lo escabroso será camino llano. Y toda carne verá la salvación de Dios».

Desde las vivencias de las primeras comunidades de seguidores de Jesús, Lucas recoge y transmite la exigencia del grito de Juan y que, era ya también, de la iglesia primitiva: Para que toda carne vea la salvación de Dios… Los senderos, los valles, los montes y colinas, lo torcido, lo escabroso… de nuestro mundo y nuestra sociedad. 

Para que la gente, los hombres y mujeres de nuestro tiempo vean la salvación de Dios tenemos que implicarnos y empeñarnos en preparar el camino. Y creo que tiene mucho que ver con la realidad social que nos envuelve, con esta humanidad hecha girones por tantos sitios y países. Y, aunque las fiestas y celebraciones que se preparan en las iglesias pueden ser bonitas y emotivas, andarán muy descaminadas si ni prestan atención a esos caminos, a esos valles, a esos montes, a lo que está torcido y escabroso.

Texto del evangelio de Lucas (3,1-6)

No hay comentarios:

Dios no mandó su hijo al mundo para condenar...

...sino para se salve por él 14 de septiembre 2025 (Fiesta de la Exaltación de la Cruz) El texto que nos ofrece este fin de semana la Iglesi...