miércoles, 7 de marzo de 2012

La felicidad


Alguien, muy amigo, me acaba de mandar un par de artículos.
Son de Emma Martínez Ocaña. 
Me han gustado tanto que quiero hacerme eco y hacer que otros lo puedan saborear y gustar...
Qué reflexión más buena! Es toda una invitación a leerla y releerla... Por eso sólo copio una parte. (Continuará...)
                                       
QUÉ ES Y QUÉ NO ES FELICIDAD
(BUSCADORES DE FELICIDAD.  Enma Martínez Ocaña)

Introducción

+ ¿Podemos vivir y afrontar la realidad como buscadores de una felicidad sana, sabia, solidaria, en diálogo con los hombres y mujeres de nuestro tiempo, y a la vez evangélica?
¿Es posible que la búsqueda de la felicidad personal, comunitaria, social forme parte explícita de las utopías, proyectos, valores, planes de formación de toda comunidad cristiana?

+ Hace falta dialogar con el nuevo paradigma cultural en el que nos encontramos y esto supone un éxodo que nos haga pasar de una vida cristiana centrada en el dolor y el sufrimiento a una vida cristiana que integra la búsqueda de felicidad como signo del Reino.
Y por tanto pasar de una espiritualidad de la renuncia al don;  de la negación del cuerpo, de la materia y el placer, a una espiritualidad que integre todas las dimensiones del ser humano; de la valoración excesiva del sufrimiento y del dolor humano a la reivindicación del gozo y la alegría; de un imaginario de santidad centrado en la negación, el sacrificio y la renuncia, a modelos de santidad que, sin negar el dolor como dato de la vida e incluso la necesaria renuncia, sea expresión de plenitud humana de felicidad.

+ La felicidad no es sólo un derecho humano es también un signo del Reino proclamado por Jesús.
Los creyentes estamos llamados a abrir senderos de felicidad que sean expresión de una doble felicidad:
-         Abrir senderos a la cultura de nuestro mundo, desde la propuesta de una felicidad antropológica, profundamente humana y humanizadora.
-         Al proyecto de Jesús, a su propuesta de felicidad.

No hay comentarios:

Dios no mandó su hijo al mundo para condenar...

...sino para se salve por él 14 de septiembre 2025 (Fiesta de la Exaltación de la Cruz) El texto que nos ofrece este fin de semana la Iglesi...