miércoles, 9 de abril de 2008

Una vida más digna y humana

Llegar en pateras o someterse a toda clase de trabajos por conseguir vivir...
Vivir una vida más digna!
Ver las imágenes de tantos hombres y mujeres arriesgando su vida me hace ver y reflexionar sobre la gran injusticia que supone esta manera de existir de tantos millones de humanos.
Por eso quiero afirmar mi compromiso de ayudar en todo lo que pueda. Hacerme eco de tantos "sin voz" y sin medios de hacerse oir...
Posted by Picasa

sábado, 2 de febrero de 2008

Todo bajo el cielo


Un recorrido por la geografía y la historia de ese inmenso país, China, cuya historia y cultura desbordan nuestra imaginación.
Nuevamente me he sentido conmovido por la suerte de todo un país, de tantos millones de personas que pendían de la voluntad de un emperador, de un señor de la guerra, de un mandarín o de un bandido... Con unas costumbres que pesaban sobre todo sobre los más humildes (y especialmente las mujeres).
Del imperio se pasó a la dominación de las naciones extranjeras. Después vino el Kuomintang y el Partido Comunista. Luego vendría Mao y su larga marcha. La revolución cultural y el libro rojo. La plaza de Tiananmen y ... la apertura al mundo y estilo capitalista...
Y en cada etapa, allá y acá, me gustaría estar atento a ese "todo bajo el cielo" que son los hombre y mujeres que me rodean.
Los otros, los hermanos... y descubrir esa revelación. Caer en la cuenta y actuar de manera que mi mundo sea más humano, más cercano, más tierno.
Y, así como quien no quiere la cosa, me hace pensar que en más de una ocasión nuestros políticos, los que deben dirigirnos parece que ven las cosas a estilo "imperio". Ellos piensan por nosotros, ellos saben, ellos explican, ellos "tienen la razón"... Y me duele por también la iglesia católica parece pensar como ellos...

martes, 15 de enero de 2008

Vivencias de mujer

Con demasiada frecuencia nuestra visión de la historia resulta tan inocente que hasta podemos llegar a envidiar tiempos pasados.
La lectura de los últimos libros han provocado en mí tales sentimientos de pena y compasión! Especialmente en referencia al mundo femenino.
Recuerdo con admiración la vida de mi madre. Su dedicación, su entrega, la cantidad enorme de trabajo, y quizás los pocos momentos de gratificación que nosotros le dábamos...
Y es que el mundo de la mujer... es el mundo de la mujer!
Sí, aún hoy en día con qué frecuencia la responsabilidad y economía de las familias reposa sobre sus hombros. Los hijos, la casa, la educación, el cuidado y atención...
"El abanico de seda" me ha permitido asomarme al inmenso mundo de China (lo que supuso para tantos millones de mujeres chinas durante milenios) en sus costumbres y tradiciones con respecto a la mujer.
Me gustaría que la fraternidad, igualdad y justicia para todos incluyera también y sobre todo a las mujeres...
Con todo cariño.

viernes, 11 de enero de 2008

La vida de los otros



Quizás nuestra gran dificultad es "caer en la cuenta" del otro.

Creo comenzar a entender que la gran revelación está precisamente en "los otros", especialmente en todos esos otros que llamamos marginados, inmigrantes, negros, enfermos, prostitutas, toda esa multitud (la mayor parte del mundo) de Africa, Asia, América Latina, incluso un buen colectivo de personas que andan cerca de nosotros...

Y los otros nos condicionan, no nos dejan tranquilos. Nuestras riquezas, nuestro consumo se basan y se alimentan de lo que le falta a esa gran multitud.

Y es entonces cuando vuelven a resonar frases y dichos que han ido resonando en la historia de la humanidad: "Dónde está tu hermano", "el buen samaritano", "si no amas y atiendes al hombre que tienes delante de tí, cómo vas a querer a Dios a quien no ves..."

A medida que ahondas en el tema descubres que la vida entera de Jesús de Nazaret es como una flecha que indica "único sentido - dirección única". Dios está ahí, en los otros. Y claro que eso nos condiciona.

Patagonia Chu Chu - de Raúl Argemí, junto con otros relatos del mismo autor nos introduce con trazos fuertes y sugestivos en esa Patagonia profunda en la que sus habitantes frecuentemente se sienten como "el culo del mundo", los últimos, los abandonados en esas grandes soledades llenas de sol y de viento constante...

La vida de los otros.

martes, 8 de enero de 2008

La intensidad en nuestra vida


Siempre he sentido una gran admiración por aquellas personas que consiguen una gran paz y serenidad, fruto de la intensidad de sus vidas.
Y de la mano de este libro de Zoé Valdés vuelvo a conectar con ese estilo de vida que da suma importancia a la meditación, al silencio, al saber escuchar y al vivir con una gran intensidad y profundidad los acontecimientos más variados.
"Descubrir que cada instante puede albergar una eternidad"..., así dice la presentación.
Y yo añadiría que solamente cuando conseguimos esa intensidad tocamos con la punta de nuestros dedos eso que llamamos "eternidad", el "fuera del tiempo", pasar a otra vida...
Ni que decir tiene que me ha gustado mucho.

Dios no mandó su hijo al mundo para condenar...

...sino para se salve por él 14 de septiembre 2025 (Fiesta de la Exaltación de la Cruz) El texto que nos ofrece este fin de semana la Iglesi...