viernes, 17 de octubre de 2025

La parábola del juez y la viuda

"Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse..."

19 de octubre 2025


"-Había una vez un juez que ni temía a Dios ni respetaba al hombre..." Había, también, una viuda que le insistía: "Hazme justicia frente a mi adversario"...

Así cuenta la parábola... Y dice que, cansado de escucharla (esta viuda me está amargando la vida), le hizo justicia.
Dice Lucas en la introducción que (Jesús) "para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse..." les propuso esa historieta.

Una vez más, Jesús nos propone una dirección: acercarnos a Dios, a nuestro padre-madre. Tratar de entender cómo es Dios y emprender ese camino de la conversión que nos haga vivir como hijos-hijas de quien nos ha dado todo, que está en toda vida, en toda la realidad de nuestro entorno, en todo lo que somos.
Citando a personas que saben mucho más que yo, "mi vida y mi realidad con Dios es todo (soy Dios mismo). Yo y todo lo que pueda decir, tener, sospechar o entender... sin Dios, no hay nada. Soy cero." Sin saber cómo y sin entenderlo estoy y vivo dentro de la realidad de Dios mismo.
Y nos dan otros ejemplos: "La ola que pregunta qué es el mar... sin darse cuenta que ella es el mar. Y sin él ella no es nada".

Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse...
Quizás, en nuestra mentalidad y forma de entender la cosas (eso que llaman antropoformismo) seguimos pensando e imaginando a Dios como ese juez que nos ve, nos observa, nos vigila y nos juzgará... Y, por ese camino, jamás entenderemos ese Dios que Jesús trató de acercarlo y de que pusiéramos toda nuestra confianza y nuestra esperanza en él.

Fray Marcos insiste siempre en sus comentarios en decir que: -"Dios no tiene que hacer nada más. Que nos lo ha dado todo. Que está en todo lo que hacemos, en lo que nos rodea, en nuestro propio ser..." Y siempre nos señala la dirección del padre amoroso, tierno y compasivo. El del hijo pródigo. El que no se para a examinar, a cuestionar, a juzgar, a criticar...; sino que sale al encuentro, abraza, manda que le pongan un vestido nuevo y manda preparar un banquete con música y todo...

Miguel Ángel Munárriz lo comenta así: "-Jesús nos habla frecuentemente de Dios en el evangelio, pero siempre a través de un lenguaje parabólico, analógico, que no trata de definirlo ni abarcarlo, sino de desvelar su relación con nosotros. Por supuesto, Dios no es padre, ni pastor, ni médico, ni sembrador, pero estas imágenes al alcance de todos tienen la virtud de situar nuestra mente en la buena dirección cuando pensamos en Él."

"-...Todo lo que necesitamos saber de Dios para vivir con sentido lo hemos visto en Jesús, pero somos gente curiosa y queremos saber lo que no nos han dicho; obtener respuestas por nuestra cuenta obviando a veces lo que Dios nos ha dicho de sí mismo a través de Jesús..."

Entonces, después de escuchar el texto de Lucas, mi comentario sería referente a no desanimarnos en esa búsqueda de Dios, en centrarnos en él, en sentir y experimentar que Él es todo para nosotros y que mi mayor felicidad es empezar a gustar de ese don que recibo continuamente. Saber y vivir que soy (somos) hijos-hijas de Dios. Todo lo demás es muy relativo, no tiene consistencia, es como un soplo, como una sombra... Así, sin más preguntas, sin más razones ni argumentos.

Por todo eso tenemos que orar siempre y no desanimarnos.



Texto del evangelio de LUCAS 18, 1-8

1 Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse, les propuso esta parábola:

2 – En una ciudad había un juez que ni temía a Dios ni respetaba a hombre. 3 En la misma ciudad había una viuda que iba a decirle: "Hazme justicia frente a mi adversario".

4 Por bastante tiempo no quiso, pero después pensó: "Yo no temo a Dios ni respeto a hombre, 5 pero esa viuda me está amargando la vida; le voy a hacer justicia, para que no venga continuamente a darme esta paliza".

6 Y el Señor añadió:

- Fijaos en lo que dice el juez injusto; 7 pues Dios ¿no reivindicará a sus elegidos, si ellos le gritan día y noche, o les dará largas? 8 Os digo que los reivindicará cuanto antes. Pero cuando llegue el Hijo del hombre, ¿qué?, ¿va a encontrar esa fe en la tierra?

No hay comentarios:

La parábola del juez y la viuda

"Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse..." 19 de octubre 2025 "-Había una vez un juez que ni temía a ...